Arquitectura escalable, componentes independientes, señales y Nx: crea aplicaciones Angular empresariales como un profesional.
En 2025, Angular sigue siendo un bastión en el desarrollo empresarial. Con el lanzamiento de Angular 17 y las próximas funciones de Angular 18, la estructuración de aplicaciones a gran escala ha evolucionado. Conceptos como los componentes independientes, las señales y los monorepos basados en Nx ya no son opcionales, sino que son esenciales para ampliar los equipos, mejorar el rendimiento y aumentar la facilidad de mantenimiento.

En este blog, repasaremos las 10 mejores prácticas actuales para estructurar aplicaciones Angular de gran tamaño, con orientación práctica y conocimientos del mundo real que le ayudarán a diseñar sus proyectos para lograr el éxito a largo plazo.
1. Adopte componentes y API independientes
Angular ahora es totalmente compatible con componentes, directivas y tuberías independientes. Estos eliminan la necesidad de los NgModules tradicionales y permiten una mejor optimización del árbol, un arranque más rápido y una modularidad mejorada.
Qué hacer:
- Utilice
standalone: true
en los nuevos componentes. - Cree grupos de funciones ligeros sin la sobrecarga de NgModules.
- Combínelos con las nuevas funciones
provide*()
para servicios.
@Component({
standalone: true,
selector: 'app-dashboard',
templateUrl: './dashboard.component.html',
imports: [CommonModule, ChartComponent],
})
export class DashboardComponent {}
2. Utiliza una estructura de carpetas basada en funciones
Organiza tu aplicación por funciones, no por cuestiones técnicas (por ejemplo, no separes los servicios, componentes y modelos en carpetas diferentes de forma global).
En su lugar:
/src/app/
└── dashboard/
├── dashboard.component.ts
├── dashboard.service.ts
├── dashboard.model.ts
└── dashboard.routes.ts
Esta estructura admite la encapsulación, facilita la colaboración en equipo y permite la modularización o la carga diferida en el futuro.
3. Aprovecha Nx para monorepos escalables
Nx se ha convertido en la herramienta de facto para gestionar grandes proyectos Angular en monorepos. Admite gráficos de dependencias, límites de proyectos, compilaciones incrementales y potentes generadores de código.
Por qué es importante:
- Divide tu código base en bibliotecas independientes.
- Aplica una arquitectura limpia (dominio, datos, interfaz de usuario).
- Optimice la CI/CD con compilaciones afectadas.
4. Implemente señales para el estado reactivo
La nueva API de señales de Angular (introducida en Angular 16) es ahora la forma preferida de gestionar el estado reactivo local con menos código repetitivo que RxJS.
Ejemplo:
import { signal } from '@angular/core';
const counter = signal(0);
counter.update(n => n + 1);
Utilice señales en combinación con entradas/salidas de componentes o señales derivadas para obtener un rendimiento óptimo y una reactividad detallada.
5. Utilice la carga diferida a nivel de ruta y el enrutamiento independiente
La carga diferida a nivel de ruta de Angular ha madurado, especialmente con componentes independientes y la API loadComponent()
.
Práctica recomendada:
{
path: 'settings',
loadComponent: () =>
import('./settings/settings.component').then(m => m.SettingsComponent)
}
Este enfoque mantiene tus paquetes ligeros y aumenta significativamente el tiempo de carga de la aplicación.
6. Separa las preocupaciones centrales y compartidas
- CoreModule: servicios únicos como autenticación, interceptores API y configuración para toda la aplicación.
- SharedModule: componentes de interfaz de usuario reutilizables (botones, entradas), directivas y tuberías.
Con componentes independientes, estos módulos son menos importantes, pero siguen siendo útiles si se migra desde aplicaciones tradicionales basadas en módulos.
7. Utilizar la gestión de estados de forma inteligente (NgRx o Signals)
Para el estado global (autenticación, perfil de usuario, carrito), se debe seguir utilizando NgRx o Akita. Pero con Signals, la gestión ligera de estados para funciones locales resulta más fácil.
Combinación moderna:
- Utilizar Signals para el estado de las funciones locales.
- Utilice NgRx para el estado de toda la aplicación (con segmentos de funciones).
- Evite la ingeniería excesiva de componentes pequeños con la configuración completa de NgRx.
8. Mantenga límites claros con bibliotecas o subdominios
Para aplicaciones masivas, utilice Nx para dividir sus funciones en bibliotecas basadas en el dominio (por ejemplo, @myorg/orders
, @myorg/inventory
) y aplique límites de dependencia.
Ventajas:
- Separación clara de responsabilidades.
- Mayor reutilización entre aplicaciones (microfrontends).
- Pruebas y mantenimiento más sencillos.
9. Utiliza una configuración específica para cada entorno
Evita codificar de forma rígida las URL de las API, los secretos o los indicadores de características. Utiliza los archivos de entorno y los servicios de activación de características de Angular.
También en 2025, las herramientas o la configuración en tiempo de ejecución a través de JSON o servicios de configuración remota son más populares.
10. Configure CI/CD y pruebas desde el principio
En equipos grandes, no se puede escalar sin una CI/CD adecuada y pruebas automatizadas. Su estructura debe admitir:
- Pruebas unitarias para componentes/servicios.
- Pruebas E2E con Cypress o Playwright.
- Reglas de formato y linting a través de ESLint y Prettier.
- Comandos Nx afectados para compilaciones optimizadas.
Añada estos elementos al principio de la configuración de su repositorio para garantizar la calidad a medida que crece la base de código.
Bonificación: habilite SSR e hidratación
El renderizado del lado del servidor (con Angular Universal) ahora es más fácil con la compatibilidad con hidratación integrada. Si el SEO, el rendimiento de carga o el intercambio en redes sociales son importantes, integre SSR desde el principio utilizando @angular/ssr
.
Además, habilite la hidratación parcial para acelerar la interactividad sin cargar todo el JS por adelantado.
Conclusión
Angular ha evolucionado rápidamente en los últimos dos años, y su arquitectura también debería hacerlo. Al adoptar componentes independientes, Signals, Nx y estructuras de carpetas limpias, puede crear aplicaciones Angular a gran escala que no solo sean eficaces, sino también fáciles de mantener.
Estas prácticas no se limitan a seguir las tendencias. Se trata de permitir que su equipo crezca sin sacrificar la calidad ni la velocidad. Tanto si está iniciando una nueva aplicación empresarial como si está refactorizando un monolito heredado, la aplicación de estos principios le pondrá en el camino correcto.
Gracias por leer Codigo en Casa.