Hace unos meses, me topé con un muro.

Uno de esos días en los que te preguntas: «¿Qué estoy haciendo?».

La bandeja de entrada rebosaba. Demasiadas reuniones. Escribía código mientras preparaba la próxima reunión. Estaba ocupado, pero no conseguía avanzar.

En algún momento, entre reescribir documentos y responder a otro hilo de Slack sobre algo que ya estaba en Jira, pensé:

¿Y si simplemente... me sustituyera a mí mismo?

No renunciar. Solo dejar que la IA se encargara de las tareas aburridas y repetitivas.

Y eso hice. Una herramienta a la vez.

¿Y adivinen qué?

Recuperé mi tiempo. Volví a sentirme creativo.

A veces, incluso tenía tiempo para aburrirme, en el mejor sentido.

Aquí están las 10 herramientas de IA que me ayudaron a lograrlo y cómo pueden ayudarlos a ustedes también.

1. Notion AI

 Qué sustituye: Redactar documentos, ordenar notas, hacer lluvias de ideas

  • Cómo lo uso: Introduzco un borrador desordenado y, en cuestión de segundos, lo convierte en un contenido legible y con aspecto profesional
  • Por qué funciona: Es como tener un becario muy educado que nunca duerme y siempre suena mejor que yo

Consejo profesional: Úsalo para resumir reuniones. Te cambiará la vida.

2. GitHub Copilot

 Qué sustituye: Código repetitivo, casos de prueba básicos, lógica repetitiva

  • Cómo lo uso: Escribo el nombre de una función y un comentario, y escribe la función antes incluso de que pulse Intro.
  • Por qué funciona: Es como programar en pareja con alguien que realmente entiende tu código.

Sinceramente, había olvidado cuánto tiempo perdía escribiendo los mismos bucles «for».

3. ChatGPT

                                   

  • Qué sustituyó: Búsquedas interminables en Google, darle demasiadas vueltas a las decisiones de diseño, pseudocódigo desordenado.
  • Cómo lo uso: Para intercambiar ideas, depurar código o hacer preguntas «tontas» que estoy demasiado cansado para buscar en Google.
  • Por qué funciona: No solo da respuestas, sino que te ayuda a reflexionar sobre el problema.

Algunas de mis mejores soluciones empezaron con un «Oye, ¿esto tiene sentido?» en ChatGPT.

4. Loom

  • Qué sustituyó: Reuniones de estado inútiles y largos hilos de Slack
  • Cómo lo uso: Grabo una breve pantalla compartida en la que explico lo que he creado o lo que necesito
  • Por qué funciona: La gente realmente lo ve, y yo no tengo que explicar lo mismo cinco veces

Además, recibo menos mensajes del tipo «Oye, ¿tienes un minuto?». Todo son ventajas.

5. Rewind.ai

  • Qué sustituye: Buscar en mensajes, pestañas o documentos cuyo nombre había olvidado.
  • Cómo lo uso: Graba todo lo que aparece en mi pantalla y permite buscarlo.
  • Por qué funciona: No necesito recordar dónde vi algo. Solo tengo que buscar en el historial de mi pantalla.

Sí, es un poco inquietante. Sí, merece totalmente la pena.

6. Superhuman

  • Qué sustituye: La ansiedad por el correo electrónico y el cambio constante de contexto
  • Cómo lo uso: Atajos de teclado + sugerencias de IA = bandeja de entrada vacía en 10 minutos
  • ⚙️ Por qué funciona: Hace que el correo electrónico parezca rápido y me permite cerrarlo sin sentirme culpable

Si te ahogan los correos electrónicos, esto es para ti.

7. Descript️

  • Qué sustituyó: Horas de edición manual de audio/vídeo
  • Cómo lo uso: Borro palabras de la transcripción y edita el vídeo automáticamente
  • Por qué funciona: Edito literalmente como si estuviera en Google Docs

Hice una demostración del producto en solo 15 minutos. No se necesitan conocimientos de edición.

8. TLDR ThisTLDR This

  • Qué sustituye: Leer artículos de 5000 palabras solo para entender lo esencial.
  • Cómo lo uso: Pego la URL y obtengo un resumen completo.
  • Por qué funciona: Ahorra tiempo sin perder matices.

Perfecto para investigar sobre tecnología y ponerse al día rápidamente.

9. Zapier

  • Qué sustituyó: Actualizar manualmente las herramientas y repetir flujos de trabajo
  • Cómo lo uso: Cuando publico en Medium, se publica automáticamente en Twitter y Slack
  • Por qué funciona: Mantiene todo conectado sin que yo tenga que mover un dedo

Configúralo y olvídate. En serio.

10. Krisp

  • Qué sustituye: Disculparse por los ladridos de los perros y el ruido de la calle en Zoom
  • Cómo lo uso: Filtra todo excepto mi voz
  • Por qué funciona: Hace que todas las llamadas suenen como si estuviera en un estudio

Trabajadores remotos, esto es imprescindible.

Reflexión final

Solía pensar que la productividad significaba hacer más cosas en un día.

Ahora sé que no es así.

Se trata de crear espacio para poder hacer el trabajo que realmente importa.

Tú también puedes hacerlo.

Una herramienta cada vez.

🙏 ¡Gracias por leer Código en Casa!