Muchos creen que Nodejs ha pasado a segundo plano y que no vale la pena esforzarse en aprender a usarlo. Pues nosotros a continuación te hablaremos un poco de él y tu mismo nos dirás que opinas sobre ello.
¿Pero que es Node? ¿Es una librería o que? Ya te lo vamos a explicar...
Node.js es un entorno de ejecución de JavaScript por eso que es al final del nombre tiene una “js”. Es una plataforma muy rápida que llego para ayudar a los programadores.
Fue creado por el desarrollador de JavaScript original. Lo convirtieron de algo que solo podía ejecutarse en un navegador a una opción que puede funcionar en una computadora como si fuera una aplicación independiente.
Además, llena una necesidad, y ayuda a crecer a Javascript en el mundo. No querrás usar node para crear operaciones intensivas de CPU. Su uso real se muestra en la construcción rápida y escalable de aplicaciones.
Quiero más
Por supuesto! gracias al apoyo que se ha conseguido por todos ustedes (comentando, suscribiéndote y compartiendo) se agregaron nuevos videos, en esta ocasión iniciamos el curso de testing en angular, curso de node, curso mongo y mucho más
Entonces, ¿Merece el esfuerzo estudiarlo o no?
Dado que estamos usando Node, debemos recordar que lo que escribimos se ejecuta correctamente en el servidor. El mayor problema al que puede enfrentarse al datar código es hacerlo con calidad. En JavaScript, el conflicto suele ser escribir un código terrible llamado "espagueti".
Esa es la PEOR de las cosas que puede sucederle a un programador, y sigue empeorando cuando recibe un proyecto ya empezado y descubres todo un código vomitado sin pies ni cabeza.
Si decides usar Node y quieres tener un trabajo organizado, es la mejor opción que podrás tomar. Ya que la exportación de las librerías, hará que el orden se vea en tu código.
Es un modelo de entrada y salida sin bloqueo, lo que ayuda a que sea ligero y práctico. Al usarlo tu código será eficiente ante las aplicaciones a tiempo real. Está controlada por eventos.

¿Quién usa Node.js?
Hoy en día hay muchas empresas que utilizan Node.js en sus sitios, un ejemplo claro de ello es LinkedIn. Al transformarse con la plataforma, LinkedIn ha reducido el número de servidores que tenía.
Al poseer un nivel de memoria tan bajo y menor que otros lenguajes, hace que las grandes empresas puedan ahorrar amplias cantidades de dinero en la infraestructura.
Otra entidad super popular que seguramente has escuchado es Netflix, esta gran plataforma de streaming cuenta con Node.js para facilitar a sus desarrolladores el obtener un trabajo alto rendimiento.
Ventajas de Node.js
- Si su aplicación no consume mucha CPU, puede escribir JavaScript de arriba a abajo incluso en el nivel de la base de datos si está utilizando objetos de almacenamiento JSON como MongoDB. Esto facilita mucho el desarrollo (incluido el reclutamiento).
- El robot recibió una respuesta HTML completa. Una característica maravillosa para SEO, como un sitio Websockets o una aplicación que se ejecuta en Node.js.
Node.js se desarrolla en un entorno de ejecución de código libre que le ayuda a alojar la creación de su proyecto. - El patrón de entrada y salida de eventos es útil para manejar solicitudes concurrentes.
- Como modelo de programación de un solo subproceso, Node.js ofrece muchos criterios y opciones. Para eventos finales de tiempo de ejecución bien administrados, como devoluciones de llamada, Node.js
- Node.js es la plataforma de software más utilizada actualmente implementada en entornos e idiomas de velocidad de ejecución. Los lenguajes de programación como PHP y C se ejecutan mucho más lento al mismo tiempo.

¿Cómo hago para aprender NodeJs?
Si te pareció interesante esta plataforma que va de la mano con JavaScript, te traemos excelentes noticias. Ahora es el momento de aprender aquí, junto con los cursos gratis de node que tenemos publicados para jóvenes programadores decididos a seguir creciendo.