El furor de hoy en día, es la criptomoneda. Quizás muchos de ustedes ya sepan lo que es y cómo manejarse con ella. Pero también sabemos que muchos están como hemos estado nosotros, en el limbo.
En el siguiente artículo te hablaremos de los puntos más importantes sobre este tema tan controversial, pero que parece tan importante. Quizás, y lo más seguro es que sea la moneda del futuro.
Lo que debes saber sobre las criptomonedas
Es una locura todo lo que está sucediendo alrededor del mundo con las cripto. Las vemos en todas las plataformas, y ni que decir de la cantidad de personas ofreciendo “cursos milagrosos” con eso del trading. Amigos, hablaremos un poquito sobre esto hoy, para no estar tan fuera de base.
¿Qué son las criptomonedas?

Es una forma de tener tus activos de forma totalmente digital. Tiene un cifrado criptográfico de allí su nombre. Esto, te da seguridad de la titularidad de tus transacciones y también evita la creación de unidades falsificadas. Aquí no existe eso de un billete falsificado.
Las personas que lo defienden dicen que es la forma de contrarrestar al dólar y el sistema financiero actual. En especial, el bitcoin.
Cómo funcionan las criptomonedas
Las criptomonedas existen solo en Blockchain. En resumen, se crean a partir de una cadena de bloques y se almacenan en monederos que pueden ser físicos (similar a lo que sería un pendrive en algunos casos) o virtuales.
Asimismo, como hemos venido hablando no tienen la consideración de un medio de pago normal. Cuando se hace una transacción de estas monedas, no se puede cancelar esta operación. Para poder volver a tener tu dinero, esa persona a la que le transfieres tendría que devolverte el dinero.
Ahora bien, hay tres temas que quiero tocar en este punto:
Valor de la moneda
Esto se ve afectado por las leyes básicas de mercado: la oferta y la demanda. También, tiene mucho que ver con el tipo de proyecto que la sustente, su adopción y uso. Esta es una de las razones por la que muchas empresas aún no la aceptan como medio de pago.
No sé si han visto esas noticias de que grandes científicos hacen cualquier comentario sobre las cripto, y esta o se dispara o cae. Eso significa la seriedad de compra. Mientras más Organizaciones usen una moneda y la acepten, mayor será su valor.
Tipos de monederos
También se les conoce como wallets, pero en la realidad es algo distinto a como nosotros lo conocemos. Es un software donde se almacenan, envían y reciben criptomonedas. En principio, allí lo que vas a guardar tu clave pública y privada.
Una forma de hacernos la idea, es como lo que conocemos como la tarjeta del banco. La clave privada pudiera ser el código que usarías para pasar una tarjeta en un punto de venta. Ya que es la clave pública, sería el número de cuenta del banco.
Aunque pudiéramos dedicar todo un artículo sobre esto, resumiré los tipos en dos: las calientes y las frías. ¿Y cómo es eso? No, no es que se meten al refri o al calefactor.
Las primeras (hot wallet) son las que están conectadas a internet como por ejemplo: los monederos web, móviles y de escritorio.
Las segundas (cold wallet) funcionan si la conexión a internet, son las más seguras. Estas si son conocidas por ser las de papel (un papel impreso con su clave) y las de hardware con toda su información.
Minar criptomonedas
Una controversia super grande, para todos en general. En palabras cortas, es como se crean nuevas criptomonedas. Se hace mediante computadoras que resuelven problemas matéricos. Se necesitan altas cantidades de energía y equipos profesionales.
Nuevos bitcoins (puede ser otra cripto) son introducidos cuando los mineros procesan bloques de transacciones.
¿Cómo podemos comprarlas?

Para participar con criptomonedas se debe emplear una plataforma en la cual se abre una cuenta o billetera virtual para lograr comprar y vender. Es en la práctica una "casa de cambio" digital.
Ahora, gracias a un artículo muy bueno de CNN mostraremos como es el proceso de registrarse en las plataformas más populares:
Coinbase
- Crea una cuenta y verifícala.
- Agrega un método de pago, como una cuenta bancaria, PayPal, tarjeta de débito o transferencias bancarias.
- Da clic en Comprar/Vender.
- Elige el activo, como bitcoin, ethereum, tether, cardano, dogecoin, entre otras.
- Da clic en Comprar ahora.
CashApp
- Crea una cuenta y verifícala.
- Da clic en la pestaña de Invertir.
- Da clic en Bitcoin.
- Selecciona el monto que quieres invertir, ya sea US $1, US $10, US $50 o más.
- Confirma tu PIN y da clic en Confirmar.
Binance
- Crea una cuenta y verificarla.
- Da clic en Buy Crypto
- Elige el activo, como bitcoin, ethereum, Pax Gold, Harmony, Ochid, entre otras.
- Ingresa el monto que quieras invertir.
- Da clic en Comprar.
Una vez con los fondos en la billetera, el inversor ya puede arrancar a operar. Solo tiene que enseñar en la plataforma qué criptomoneda y cuánto quiere adquirir. La conversión se hace al tipo de cambio del momento. Las plataformas suelen aplicar un monto mínimo de inversión, en algunos casos equivalente a 10 dólares.
Ventajas de usar las criptomonedas
A continuación vamos a hablar de algunos beneficios que puede aportar la criptomoneda.
- Libertad de transacciones: Como ellas no están reguladas por agencias gubernamentales, instituciones financieras o bancos, se pueden ser utilizadas por cualquier persona.En cualquier parte del mundo, sin restricciones ni censura.
- Potestad de tu moneda: Dado que la criptomoneda solo está controlada por el usuario, los términos y condiciones de la transacción no se pueden cambiar sin el consentimiento del titular de la criptomoneda. Estos son los llamados tokens gubernamentales porque puede votar por mejoras y nuevas implementaciones de esta criptomoneda.
- Confianza y seguridad: Debido al alto grado de cifrado que utilizan actualmente las criptomonedas, es imposible falsificar criptomonedas. Cada persona tiene su propia clave criptográfica, y si no tiene la clave privada del propietario de la criptografía, es físicamente imposible que hagan trampa.
- Protección ante la inflación: Algunas criptomonedas son deflacionarias. Hay un número limitado de criptomonedas y su emisión disminuye con el tiempo. No se permite que el exceso de oferta reduzca el precio de las criptomonedas.
¿Cuáles son los riesgos de usar criptomonedas?

Como todos los negocios, existen riesgos que debemos correr si queremos invertir nuestros ahorros en criptomonedas. A continuación cuáles son los más comunes:
- Volatilidad del valor: Al ser una moneda que se maneja por el mercado, existe una repentina variación de los precios. Existen grandes posibilidades de subidas o bajadas fuertes. Quienes saben aprovechar, existen amplias ganancias que están de la mano.
- Falta de regulación especifica: Existen muchas monedas que aún no tienen una ley o criterio que regule su uso. Además, las fluctuaciones de las que hablamos pueden afectar los temas fiscales.
- Desconfianza entre los usuarios: Aún existe mucho desconocimiento de como es este mundo y de como se trabaja con él. Esto es una gran barrera, que crea desconfianza. A eso, se le debe sumar las variaciones de sus precios.
- Posible pérdida de dinero: Si pierdes tu clave privada, perderás todo el dinero que tengas guardado. Es importante que está información la tengas bien guardada y organizada. Por ello, es aconsejable tener una copia de seguridad.
- No hay reembolsos por estafas o errores: En caso de que, se haga una transferencia no hay forma de regresarla. A menos, que la otra persona te la regrese, el dinero no lo podrás recuperar.
¿Qué criptomonedas son más recomendadas?

Existen demasiadas criptomonedas actualmente, pero a continuación hablaremos de las más populares y de las más nuevas que se están haciendo tendencia.
- Bitcoin: Es la primera criptomoneda creada y la más conocida en el mundo entero. Es la criptomoneda líder y su función principal es la reserva de valor, compitiendo con el oro.
- Ethereum: No es una criptomoneda en sí, sino una plataforma descentralizada que permite realizar contratos inteligentes y aplicaciones en una red distribuida. Actualmente, Ethereum se postula como uno de los proyectos con más futuro en todo el ecosistema crypto, entre eso está la tendencia de los jugadores de Axie Infinity. Si, así es. Ese será tema para otro artículo. Pero gracias a esta nueva forma de hacer dinero Ethereum, está alzando bastante.
- Binance Coin: Es la criptomoneda oficial de Binance y surgió para realizar transacciones dentro de esta plataforma. De forma positiva, ha tomado gran valor en el mercado.
- Cardano: Es una de las criptomonedas que ha tenido buen crecimiento con el tiempo. Surge con la llamada tercera generación del blockchain para solucionar los problemas de escalabilidad de otras criptomonedas como ether.
- Dogecoin: Fue creada como una broma a finales del 2013 por un par de ingenieros de software.Dejo de ser una broma y tomó gran valor, gracias al apoyo que le dio el famoso Elon Musk por Twitter, también a la comunidad de Reddit.
¿Cómo retirar el dinero que se hace con las criptomonedas?

Fácil, existe la opción en Binance de comercio p2p donde podrás comprar o vender la cantidad que necesites de tu cripto de preferencia con tu moneda local. Es muy seguro, gracias a que todo se realiza dentro de la plataforma.
Hay un montón de métodos de pago afiliados a esta plataforma. Tanto de moneda local, como internacional. Lo que si es importante, es tratar de usar tus cuentas propias para evitar futuros inconvenientes.
¿Cómo me afecta la criptomoneda como programador?
Realmente, en nada. Pero si como buenos amantes de la tecnología y la era digital, es bueno estar al tanto de lo que está sucediendo en nuestro entorno. Además, puede que llegue un momento en que consigas ofertas laborales o proyectos donde el pago que tienen destinado a dar sea por medio de esta “nueva” plataforma.
Pronto, contaremos un poco más de los juegos de NFT que están en tendencia hoy en día, como Axie Infinity, Plants vs. Undead y muchos más.