Como subir proyecto Laravel a un Hosting

Te ayudaremos a subir tu proyecto laravel a un hoting (cpanel) o cualquier otro parecido, de la forma mas sencilla y segura.

· 4 min de lectura
Como subir proyecto Laravel a un Hosting

Paso 1:

Después de verificar que nuestro sistema esta funcionando correctamente en nuestro entorno local, lo siguientes será dirigirnos a nuestro archivo .env y verificar que estas líneas estén  de esta forma:

APP_ENV=production
APP_DEBUG=false

Quiero más

Por supuesto! gracias al apoyo que se ha conseguido por todos ustedes (comentando, suscribiéndote y compartiendo) se agregaron nuevos videos, en esta ocasión iniciamos el curso de testing en angular, curso de node, curso mongo y mucho más

Paso 2:

Es recomendable separar nuestro proyecto en dos partes, comprimiremos en zip todas las carpetas de nuestro proyecto a excepción de la carpeta public:

HotignLaravel

Paso 3

Después hacemos lo mismo pero dentro de la carpeta public, seleccionaremos todos lo archivos y los comprimiremos también.

Paso 4 (Configuración de nuestro hosting)

Ahora accederemos al panel de administrador de nuestro hosting, para el ejemplo usaremos Cpanel, aunque el proceso sería el mismo en cualquier otro administrador de servidores.

Debemos asegurarnos de tener la versión php de nuestro hosting a la que requiera nuestro sistema de laravel, las últimas versiones necesitan la 7.1.3 o superior. Si no estás seguro de que versión debes utilizar para tu proyecto,  ejecuta el  siguiente comando.

php artisan --version 

A continuación con la versión que obtengas. revisa en la pagina oficial de laravel la versión de php necesitas:

Después de esto ya sabes que versión de php tienes en tu proyecto ya solo queda revisar tu administrador de servidores (Cpanel),  para saber en que versión  tiene por default.  Si no es la versión  que requieres debes  cambiarla. adjunto ejemplo para cambiar la versión.

(si no ves estas opciones en tu hosting, contacta con tu proveedor)

Paso 5

Nos ubicaremos en  Administrador de archivos de nuestro hosting (Cpanel), crearemos una carpeta para subir el archivo zip que hemos creado sin la carpeta public, le llamaremos en este ejemplo "laravel" (pueden colocar el nombre que prefieran)  y dentro de ésta, daremos a «cargar» donde arrastremos nuestro archivo zip.

Después de subir el zip le damos descomprimir o extraer.

Paso 6

El siguiente paso es montar nuestro zip en public, si queremos subirlo en nuestro hosting sin ningún tipo de subdominio solo tenemos que ubicarnos sobre nuestra carpeta public_html,  y aremos lo mismo que en el paso anterior, subir zip y extraer.

Paso 7

Si nuestro sistema no tiene ningún instalador ni nada parecido, el siguiente paso es muy importante debemos modificar nuestro archivo index.php que acabamos de descomprimir para indicarle donde se encuentra nuestra aplicación laravel, donde están las rutas, vistas, controladores, etc.

Daremos click derecho a nuestro index.php, seleccionamos "edit" y modificaremos las siguientes líneas de código:

listo ya tenemos nuestra index.php apuntando a la base de nuestro proyecto solo nos queda conectarnos con la base de datos.

Paso 8 (configuración de base de datos)

Creamos nuestra base de datos, recuerda guardar el usuario, password y nombre de base de datos, ya que lo necesitaremos en el siguiente paso.

Paso 9 (Editar .env)

Después de crear la base de datos y cargarla (si es necesario) necesitamos conectarnos, nos dirigimos a nuestra carpeta base (laravel), no la public.  y buscamos nuestro archivo .env y le damos editar.  (en algunos cpanel el archivo  .env esta oculto) usar filezilla, o subir el archivo modificado con tus datos de conexión.

Insertamos nuestros datos de nuestra conexión:

DB_CONNECTION=mysql
DB_HOST=localhost
DB_PORT=3306
DB_DATABASE= "tubasededatos"
DB_USERNAME= "tususuario"
DB_PASSWORD= "tucontraseña"

Paso 10 (finalizado)

felicidades si, realizaste todos los pasos correctamente, tu proyecto debe estar funcionando sin problemas.

Plataforma de cursos gratis sobre programación

Artículos Relacionados

ORM perfecto para TypeScript
· 5 min de lectura
SPA Router en Qwik
· 9 min de lectura
Documentar en Astro
· 6 min de lectura
Trabajar con Astro: el framework web super rápido
· 16 min de lectura
12 extensiones de VS Code que te ahorrarán tiempo
· 7 min de lectura